-
Creencias y aspectos psico-sociales
Tanto a lo largo de nuestra educación como en las relaciones sociales aprendemos numerosas reglas y nociones sobre la buena y la mala postura, lo que está bien y lo que está mal. La cultura en la que crecemos, las
-
El principio de tensegridad y la fascia
El concepto “Tensegridad” lo desarrolló el arquitecto e ingeniero R.Buckminster Fuller, que la describió como la combinación de las fuerzas que existen en una estructura formada por una red finita de elementos de compresión o elementos rígidos interconectados a través
-
El estado físico
El estado físico determina la postura y nuestros movimientos. Un buen estado físico, incluye buena movilidad articular, tono muscular y elasticidad, y para conseguirlo, hay que; estirar la musculatura acortada, flexibilizar las articulaciones y tonificar la musculatura necesaria, principalmente la
-
El estado emocional
Las emociones tienen automáticamente asociadas respuestas físicas. El cuerpo no responde igual al miedo, que a la alegría o a la tristeza. Muchas de estas emociones, mantienen unos niveles de activación fisiológica intensos, que si se “cronifican”, pueden deteriorar considerablemente
-
Impacto económico y social de la falta de salud
Actualmente tenemos un alto nivel de preocupación por nuestra salud y bienestar, la nutrición, el ejercicio físico y el deporte y los habitos de vida saludables son temas que ocupan paginas de prensa, horas de televisión, libros, webs y llenan
-
Sistema osteo-articular: el elemento pasivo
La mayoría de los 206 huesos que constituyen el esqueleto humano, se relacionan entre si gracias a las articulaciones, y constituyen en sí mismo las palancas que se desplazan al contraerse los músculos dando lugar al movimiento del cuerpo. Cada articulación
-
Organización del movimiento: la importancia de la postura
El Sistema Nervioso Central, es el origen y el organizador de todas las órdenes que posteriormente son ejecutadas por el Sistema Miofascial, el cual, a su vez, mediante su función propioceptiva, proporciona nueva información al cerebro, para que éste ejecute
-
Las fascias
Las fascias, son un tipo de tejido que se encuentra localizado en los diferentes sistemas del cuerpo: digestivo, cardiorrespiratorio, nervioso, y el musculo-esquelético.Las fascias, son membranas del tejido conjuntivo que están alrededor de los órganos como envolturas y entre los
-
Las líneas miofasciales
El concepto de Líneas Miofasciales y el papel de la fascia en los estudios del cuerpo humano son relativamente recientes hasta el momento, la medicina, en todos sus ámbitos, se había centrado en explicar el funcionamiento de los diferentes músculos
-
Lesiones musculo-esqueléticas
Muchas de las tareas y actividades que realizamos a diario, pueden llegar a dañar el cuerpo. En algunas situaciones, estas tareas pueden dañar músculos, tendones, ligamentos, nervios, vasos sanguíneos o articulaciones de la columna, las piernas o los brazos. Este
-
Los grandes enemigos de la buena postura y el correcto movimiento
Los hábitos diarios. Nuestros hábitos diarios se inscriben en el cuerpo, en las tensiones y longitudes del conjunto miofascial. Si nos pasamos el día sentados la musculatura anterior de las caderas tendera a acortarse al igual que la del resto
-
Postura, habitos y salud
La postura y el estado físico son una de las grandes preocupaciones de la era moderna, y especialmente durante este último siglo. La incidencia de dolores y patologías en la espalda y demás articulaciones, supone un problema social y económico
-
Reglas para la programación del movimiento
Los hábitos son importantes pero no determinantes, son el resultado de la repetición, y por lo tanto, cambiando datos y repitiendo los cambios, podemos desarrollar nuevos hábitos mejores. Pero, esto solo será posible si la respuesta que proponemos es adecuada
-
Sentarse bien en la silla adecuada
La posición sentada es uno de los paradigmas del siglo XXI, la sociedad industrializada ha pasado a tecnológica, multiplicándose no solo los puestos de trabajo o situaciones de ocio que se desarrollan sentados, sino también las horas que se invierte
-
Sistema Nervioso y Control motriz
Desde el punto de vista del control motriz, el Sistema Nervioso (encargado de programar, organizar y regular el movimiento), está dividido en dos partes: Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico, cada uno de ellos con una función específica.El Sistema
-
La ropa y los accesorios afectan a la postura
La RopaLa ropa y los accesorios que llevemos, pueden limitar y condicionar nuestros movimientos de manera significativa. Las camisas cuyo corte limita el movimiento de los hombros y los pantalones o las faldas que no permiten mover las caderas libremente,
-
Ejercicios para la espalda
Una de las preguntas más habituales en la consulta de los fisioterapeutas que nos dedicamos a los problemas de columna trata sobre los ejercicios más indicados y los menos peligroso para la columna. Está muy extendida la noción de que
-
El método que cuida de nuestra espalda y nuestra salud haciéndonos sentir bien
Los ejercicios recogidos en las clases de Córporal contienen un compendio de posturas del ballet clasico, del hatha yoga y otras técnicas posturales, las cuales, combinadas atendiendo a los principios más actuales de la fisiología, biomecánica y ergonomia dan como
-
Los 8 ejercicios que te van a curar el dolor de espalda, según la clínica Mayo
“En algunos casos, la bipedestación no es más que un recuerdo. El hombre ha pasado de homo-erectus (5 millones de años) a homo-sedectus” (P.Shouchard).Esta cita define bien la evolución de la actividad física de la población en países desarrollados durante
-
El estrés y el dolor de espalda
Hace tiempo que se conoce y reconoce, la relación entre el estrés físico y los dolores musculares. Esta relación tiene bases físicas documentadas que deben considerarse tanto a la hora de tratar o afrontar un dolor lumbar o cervical, como
-
Sitting is the New Smoking
Al buscar en google “sittingisthe new smoking” aparecen un sinfín de referencias a publicaciones y diversos medios de comunicación a lo largo y ancho de todo el mundo. El motivo de tal documentación se debe a los numerosos estudios que
-
Siete preguntas para los que quieren practicar yoga
En Córporal llevamos muchos años impartiendo yoga y los que se acercan a nuestros centros a interesarse por la práctica suelen coincidir en determinadas preguntas. En este artículo intentamos despejar las cuestiones que nos plantean aquellos que no han tenido
-
La respiración en el yoga
La respiración es un proceso inconsciente en el que, mediante la inspiración de aire, traspasamos oxigeno a la sangre (hematosis), que lo transporta, junto al sistema circulatorio, a todos los tejidos, produciéndose en las células de estos, un intercambio gaseoso
-
Tu postura afecta a la productividad
Este post está inspirado en indicaciones que doy habitualmente a mis alumnos y pacientes, y en un artículo que leí hace unos días y me pareció simpático: How your posture affects your productivity Cuando te hundes en la silla, empiezas a
-
Move well, move often
El sedentarismo nos mata poco a poco, merma nuestra salud y los efectos serán peores que los del tabaquismo, o al menos eso nos dicen algunos expertos (1). Pero moverse mas no es suficiente, y para entenderlo vamos a ponerlo en
-
La receta para mejorar la salud y la eficiencia en el trabajo
Estar sentado mucho tiempo afecta no solo a nuestros músculos, sino también a nuestra eficiencia en las tareas. A lo largo de la historia los humanos nos hemos dado cuenta de que la actividad física está muy asociada a la
-
Promoción de la salud en el trabajo
Promoción de la salud en el trabajo: Instituto Nacional de seguridad e higiene en el trabajo. Actividad física.Cada vez son más las empresas que ofrecen puestos de trabajo que conllevan comportamientos sedentarios. Al mismo tiempo, los estudios demuestra una relación
-
El ejercicio supervisado es una alternativa a la intervención quirúrgica
Un grupo de investigadores del centro de investigaciones de Copenhague y Noruega sostiene que la terapia basada en el ejercicio supervisado es una alternativa a la intervención quirúrgica para los pacientes de mediana edad.La fisioterapia, o lo que es lo
-
¿Comer antes o después de la clase?
Esta es una pregunta habitual en las personas que realizan algún tipo de actividad física en el periodo de descanso y comida del mediodía. A priori, comer antes de realizar ejercicio no parece muy buena idea, ya que la digestión
-
La gimnasia hipopresiva
Hoy en día la gimnasia hipopresiva abdominal se encuentra en boca de todo el mundo, no cabe duda de que está de moda. En los últimos 10 años se han multiplicado los centros de rehabilitación y gimnasios donde se practica
-
¿Cómo ejecutar correctamente los abdominales?
El trabajo de la musculatura abdominal con ejercicios es una de las prescripciones más habituales en rehabilitación de lumbalgias, pero también en cualquier trabajo físico para mejorar la postura. Uno de los grandes retos de fisioterapeutas, entrenadores y profesionales de
-
El esquí y sus lesiones
Con la navidad tan cerca y los esquís apunto de salir es común que surja el miedo a lesionarse durante las actividades deportivas en la nieve. Algunos de los consejos para evitar lesiones o traumatismos son tener una buena preparación
-
Mitos del Fitness
El mundo del deporte y del ejercicio, al igual que el de la salud, está lleno de modas y mitos. Desde siempre, cuando hemos tenido problemas de espalda nos han recomendado que practiquemos natación, pero desde hace 10 años un
-
La clave de la reeducación postural
Que la postura es una de las claves de la buena salud musculo-esquelética no es nada nuevo, y aunque tener una buena postura y mover el cuerpo de manera adecuada desde una perspectiva fisiológica (no social ni cultural), no garantiza
-
El tacón, algo más que un zapato
Los zapatos de tacón alto se diseñaron con el único propósito de complementar la ropa, crear el efecto de piernas larguísimas y favorecer una forma de caminar “femenina”. Pero ¿somos conscientes del efecto que estos tienen sobre nuestra postura, nuestros
-
¿Qué es el suelo pélvico?
Todos hemos oído hablar del suelo pélvico y de lo importante que es su adecuado funcionamiento para mantener una buena calidad de vida, tanto en los hombres como en las mujeres. Pero, ¿qué es exactamente y qué función tiene?El suelo
-
Inclinaciones y rotaciones de la columna torácica o dorsal, ¿por qué es importante trabajarlas en clase?
El trabajo de la flexibilidad y la fuerza debe estar orientado a la funcionalidad, es decir, debería mejorar la habilidad para afrontar las tareas diarias. Esto implica necesariamente equilibrar la musculatura y entrenar los patrones de movimiento cotidianos, con el
-
Ejercicio SÍ… pero con sentido común
Necesitamos hacer ejercicio, deporte e ir al gimnasio para compensar un ritmo y estilo de vida que pone a prueba nuestra salud de manera continua. El cuerpo está diseñado para el movimiento, para usarlo en relación al entorno, para expresarnos,
-
¿Qué es la punción seca?
En Córporal nos dedicamos exclusivamente a la fisioterapia activa, tratamos y prevenimos las lesiones a través del ejercicio activo del paciente.En este artículo por el contrario, os acercamos una técnica de fisioterapia pasiva en la que varios de nuestros profesores
-
¿Por qué hacemos planchas en clase? Beneficios de la plancha
Es posible que muchos de vosotros penséis que la plancha es una “tortura china” y que solo con nombrarla os desaniméis, por eso, el conocer sus beneficios os ayudará a hacerla más llevadera.La plancha, tabla o prank abdominal es un
-
¿Qué ejercicios me convienen más para vivir activo y sano?
La manera en la que nos movemos, nos sentamos y caminamos, depende de cómo el sistema nervioso controla el cuerpo, pero también de nuestras tensiones musculares, debilidades, y acortamientos musculares.Una persona que se mueve bien, que tiene buena postura y
-
Gimnasia Inteligente ¿qué es y qué ventajas ofrece respecto a otros trabajos físicos?
La actividad física es indiscutiblemente una herramienta imprescindible para cuidar el cuerpo, pero ¿todas las propuestas de ejercicio tienen los mismos beneficios?Las personas que presentan aptitudes excepcionales para la práctica deportiva, no son las más fuertes y elásticas, son aquellas
-
¿Cómo conseguir resultados en mis abdominales?
Es posible que uno de tus objetivos a la hora de entrenar sea la tonificación de tus abdominales. De hecho, se trata de uno de los ejercicios que más demanda genera, aunque también de los que causa más frustración. Probablemente
-
El equilibrio y la postura: dos caras de la misma moneda
El entrenamiento del equilibrio es una parte esencial del trabajo de corrección postural, de mejora del movimiento y de la prevención de lesiones. Lo cierto es que, aunque no seamos conscientes, dependemos de nuestro equilibrio para realizar cualquier gesto: caminar,
-
¡STOP CAÍDAS! Mejora tu equilibrio con la gimnasia postural
Todos tenemos algún amigo o familiar que por culpa de una caída ha tenido que estar varios meses inmovilizado, inmerso en un sin fin de visitas médicas. Sin embargo, cuando una caída ocurre en personas mayores, las consecuencias suelen ser
-
Prevención de lumbalgia en el jugador de Golf
Podemos considerar el golf como un deporte de riesgo debido al elevado y frecuente número de lesiones relacionadas con esta actividad que presentan tanto profesionales como aficionados; siendo el dolor lumbar la lesión más común (1,2,3).Se ha especulado mucho respecto
-
¿Qué puedo hacer por mi cervicalgia?
La mayoría de las cervicalgias o dolores de la zona cervical están provocados por tensiones musculares y sobrecargas articulares acaban provocando diferentes cuadros de dolor en la zona del cuello, hombros y cabeza.Hay numeroso factores que por sí mismos pueden
-
Ejercicios para prevenir y tratar las cervicalgias
La mayoría de cervicalgias tienen una importante relación con factores mecánicos, como la posición adelantada de la cabeza, la rigidez dorsal y la falta de fuerza en hombros y brazos. El programa de ejercicios que presentamos, sigue un enfoque basado
-
No a la mochila con ruedas
Con la “vuelta al cole” empieza la compra del material escolar, libros, estuches, cuadernos, carpetas, ordenadores y mochilas. Muchos niños y adolescentes se ven obligados a transportar diariamente un volumen grande de material, que además pesa tanto que nos da
-
Cómo seleccionar la mochila escolar más adecuada
Hoy en día podemos encontrar miles de modelos diferentes de mochilas escolares, pero no todos cumplen los criterios de una mochila adecuada para proteger la espalda de los niños.Al comprar una mochila debemos buscar que:El tamaño sea el adecuado para
-
Estrategia de protección lumbar al agacharse a recoger algo
Las personas que han padecido algún episodio de lumbalgia con o sin bloqueo asociada al movimiento de inclinarse a recoger algo del suelo, desarrollan una especie de fobia o miedo ante ese movimiento que les lleva en adelante a agacharse
-
5 consejos para empezar a hacer deporte
Puede que uno de tus propósitos para este 2019 sea hacer algo de ejercicio físico, e incluso es posible que ya hayas pensado que hacer o donde apuntarte, de todas maneras este artículo te interesa, sigue leyendo un poco más. El
-
Diástasis abdominal
La diástasis abdominal es la separación de los músculos rectos del abdomen como consecuencia de un daño en la línea alba, es decir, el tejido conectivo que une al recto derecho al recto izquierdo. Todos podemos llegar a tener separación de
-
Cuidando nuestro suelo pélvico
Tengo pérdidas de orina, ¿Qué me pasa? ¿Alguna vez te has hecho esta pregunta? Cuando hablamos de que se nos escapan pequeñas o grandes cantidades de orina, hablamos de incontinencia urinaria, afectando tanto a hombres como a mujeres, siendo más habitual
-
El Dolor
El dolor aparece cuando nuestro cerebro es avisado por el sistema de alarma corporal de que existe riesgo de lesión en alguno de nuestros tejidos, implicando a todos nuestros sistemas corporales con el objetivo de protegernos y/o curarnos. Lo experimentamos como algo desagradable
-
El estrés y las consecuencias en tu cuerpo
Se considera estrés al mecanismo que se activa cuando una persona sufre un exceso de situaciones que superan sus recursos. Las causas que lo pueden ocasionar son diversas y, por raro que en principio nos pueda parecer, no necesariamente tiene que ser